Trastejant

Crea, comparte, aprende y disfruta

Blog: DARPA Robotics Challenge
Darpa Robotic Challenge

En muchas ocasiones hemos hablado de competiciones de robótica de distintas categorías – velocistas, sumo, rastreadores… – la DARPA Robotics Challenge es también una competición de robótica, pero con un salto exponencial en cuanto al nivel de complejidad – y de presupuesto – de las maquinas que participan.

darpa5Para ponernos en contexto, esta competición está organizada por DARPA (acrónimo de Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa en ingles) que busca promover el desarrollo de robots humanoides. A lo largo de las jornadas estas complejisimas maquinas tienen que demostrar su pericia a la hora de realizar tareas que para nosotros pueden realizar triviales pero que cualquiera que haya trabajado un poco en robótica sabe que son extremadamente complejas para estos aparatos, concretamente este año eran 8 pruebas en las que tenían que ser capaces de conducir un vehículo, subir una escalera, abrir una puerta, realizar una carrera de obstáculos, cortar un agujero en una pared, accionar válvulas de rueda, desenrollar una manguera y conectarla a un  grifo y tareas de limpieza. Todo ello en el menor tiempo posible.

Este año el primer premio (valorado en 2 millones de dolares americanos) fue para el equipo Kaist, de Corea, que con su robot HUBO fueron capaces de terminar correctamente todas las pruebas en un tiempo de 45 minutos. El segundo premio, con un montante de 1 millón de dolares, fue para un robot de Google llamado Atlas. Mientras que el tercer premio, de 500.000 dolares fue para el equipo de la Universidad Carnegie Mellon.

darpa3Pese a lo que vaticinaban las películas y libros de ciencia ficción lo cierto es que este certamen deja ver todo el camino que nos queda aún por recorrer en materia de robótica y especialmente en lo que a humanoides se refiere. A pesar de que en esta competición había maquinas muy prometedoras, con cientos -probablemente miles – de horas de trabajo a sus espaladas y unos presupuestos sin duda generosos únicamente 3 de los 23 participantes fueron capaces de terminar con éxito todas las pruebas. Lo bueno que podemos sacar de esta circunstancia es la cantidad de vídeos de «ciberporrazos» que tenemos, aquí os dejo un enlace para que os riais un poco.

Pero si preferís ver como las cosas salen bien aquí tenéis un vídeo del ganador realizando una de las pruebas de la competición:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.